Red de mujeres: ¿qué tipo de aliada eres en tu entorno profesional?
Aug 11, 2025
En el mundo profesional, cada vez más mujeres ocupan espacios de liderazgo, innovación y toma de decisiones. Sin embargo, aún persisten dinámicas que, en lugar de fortalecernos entre nosotras, nos aíslan o nos colocan en competencia constante. Por eso, es importante hacernos una pregunta que va más allá del éxito individual:
¿Qué tipo de aliada eres en tu entorno profesional?
Ser aliada es mucho más que afirmarlo, es una práctica
Una aliada no es quien solo se identifica con el empoderamiento femenino, sino quien actúa a favor de otras mujeres en su entorno. Ser aliada implica:
- Escuchar sin juzgar, validando las experiencias de otras mujeres.
- Reconocer públicamente los logros de tus compañeras.
- Abrir espacios, recomendar y compartir oportunidades.
- Defender con firmeza la presencia de otras mujeres en espacios donde su voz es necesaria.
- Practicar la empatía, incluso cuando se piense diferente.
En contraste, ser espectadora, indiferente o incluso un obstáculo, debilita la red que todas necesitamos para crecer.
Brillar no requiere apagar a nadie
Una idea errónea, pero común, es pensar que el crecimiento profesional es una carrera individual. En realidad, cuando caminamos juntas, vamos más lejos y con más fuerza.
Brillar profesionalmente no requiere entorpecer la labor de otras mujeres. Todo lo contrario: cuando somos aliadas, compartimos conocimientos, elevamos ideas, conectamos recursos y abrimos caminos que antes parecían imposibles.
El brillo individual se multiplica cuando forma parte de un resplandor colectivo. Y ese resplandor nace cuando decidimos apoyarnos entre nosotras, no competir ni dividirnos.
¿Cómo saber qué tipo de aliada eres?
Hazte estas preguntas:
- ¿Ayudo a visibilizar el trabajo de otras mujeres?
- ¿Hablo bien de mis compañeras cuando no están presentes?
- ¿Soy intencional al invitar a otras mujeres a espacios de poder?
- ¿Escucho, mentoreo o tiendo la mano cuando tengo la oportunidad?
- ¿Aplaudo los logros de otras mujeres o los minimizo?
Las respuestas te ayudarán a identificar si estás fortaleciendo la red o si hay acciones que puedes transformar para sumar más.
La red ya existe: somos todas nosotras
La solidaridad profesional entre mujeres no es solo un valor ético: es una estrategia de transformación. Una red de apoyo sólida genera confianza, colaboración y crecimiento. Y cuando muchas mujeres crecen, el cambio es imparable.
En SHINE Business & Professional Women creemos que cada aliada cuenta. Cada gesto, cada recomendación, cada conversación en la que se reconoce y se valida, suma a una red más fuerte, más humana y más luminosa.
¿Qué puedes hacer hoy para ser una mejor aliada?
Tal vez es compartir el perfil de una colega, recomendar su servicio, celebrar su logro, o defenderla cuando no está.
La red la construimos entre todas, y brilla más cuando ninguna se queda atrás.